Miembros Fundadores
JAVIER TAMAYO JARAMILLO

Autor de Tratado de la responsabilidad civil, obra clásica del derecho de daños en Colombia (varias ediciones, de las cuales la más reciente es Legis, 2007). Además de numerosos artículos, contribuciones en obras colectivas y traducciones, es autor de El contrato de transporte (Temis, 1991), Sobre la prueba de la culpa médica (varias reimpresiones, de las cuales la más reciente es Diké, 2017), La responsabilidad del Estado (Temis, 1997), Las acciones populares y de grupo en la responsabilidad civil (Raisbeck, Lara, Rodríguez y Rueda, 2001), La indemnización de perjuicios en el proceso penal (2ª edición, Legis, 2003), La decisión judicial (Diké, 2011), Manual de hermenéutica jurídica (Diké, 2012), Responsabilidad por productos defectuosos (Legis, 2016).
GILBERTO MARTÍNEZ RAVE†

Entre sus obras se destacan Responsabilidad civil extracontractual (con once ediciones, de las cuales la más reciente fue Temis, 2003, en coautoría con Catalina Martínez Tamayo), Procedimiento penal colombiano (trece ediciones, de las cuales la última fue Temis, 2006) y La conciliación en el procedimiento penal (cuya tercera edición es Temis, 2002).
ENRIQUE GIL BOTERO

Autor de los libros Temas de responsabilidad extracontractual del Estado (varias ediciones), Responsabilidad extracontractual del Estado (6 ediciones, Temis, 2011), La Constitución de 1991: Poder judicial, principio democrático y novedades institucionales (Pontificia Universidad Javeriana, 2011), La responsabilidad médica derivada de los actos administrativos en el sector salud (Universidad Externado de Colombia, 2012), – Tesauro de responsabilidad extracontractual del Estado (Temis, 2013, 4 vols. – Vol. V, 2015), Los presupuestos de la responsabilidad ambiental en Colombia (Universidad Externado de Colombia, 2013, en coautoría con Jorge Iván Rincón Córdoba), La constitucionalización del derecho de daños (Temis, 2014) y Tesauro de responsabilidad contractual de la administración pública (Temis, 2015, 3 vols.)
Durante el período 2008-2015 fue magistrado del Consejo de Estado, corporación de la que fue Presidente. En 2016 fue elegido como miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y, en 2017, fue designado Ministro de Justicia y del Derecho.
LUIS ALBERTO BOTERO GUTIÉRREZ

DIANA LUCÍA BARRIENTOS GÓMEZ

RICARDO HOYOS DUQUE

ANDRÉS ORIÓN ÁLVAREZ PÉREZ

JULIO CESAR YEPES RESTREPO

MARÍA PATRICIA CASTAÑO DE RESTREPO

Miembros Activos
JAVIER TAMAYO JARAMILLO

Autor de Tratado de la responsabilidad civil, obra clásica del derecho de daños en Colombia (varias ediciones, de las cuales la más reciente es Legis, 2007). Además de numerosos artículos, contribuciones en obras colectivas y traducciones, es autor de El contrato de transporte (Temis, 1991), Sobre la prueba de la culpa médica (varias reimpresiones, de las cuales la más reciente es Diké, 2017), La responsabilidad del Estado (Temis, 1997), Las acciones populares y de grupo en la responsabilidad civil (Raisbeck, Lara, Rodríguez y Rueda, 2001), La indemnización de perjuicios en el proceso penal (2ª edición, Legis, 2003), La decisión judicial (Diké, 2011), Manual de hermenéutica jurídica (Diké, 2012), Responsabilidad por productos defectuosos (Legis, 2016).
ENRIQUE GIL BOTERO

Autor de los libros Temas de responsabilidad extracontractual del Estado (varias ediciones), Responsabilidad extracontractual del Estado (6 ediciones, Temis, 2011), La Constitución de 1991: Poder judicial, principio democrático y novedades institucionales (Pontificia Universidad Javeriana, 2011), La responsabilidad médica derivada de los actos administrativos en el sector salud (Universidad Externado de Colombia, 2012), – Tesauro de responsabilidad extracontractual del Estado (Temis, 2013, 4 vols. – Vol. V, 2015), Los presupuestos de la responsabilidad ambiental en Colombia (Universidad Externado de Colombia, 2013, en coautoría con Jorge Iván Rincón Córdoba), La constitucionalización del derecho de daños (Temis, 2014) y Tesauro de responsabilidad contractual de la administración pública (Temis, 2015, 3 vols.)
Durante el período 2008-2015 fue magistrado del Consejo de Estado, corporación de la que fue Presidente. En 2016 fue elegido como miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y, en 2017, fue designado Ministro de Justicia y del Derecho.
LUIS ALBERTO BOTERO GUTIÉRREZ

RICARDO HOYOS DUQUE

ANDRÉS ORIÓN ÁLVAREZ PÉREZ

SERGIO A. VILLEGAS AGUDELO

MATEO PELÁEZ GARCIA

JUAN RICARDO PRIETO PELÁEZ

CARLOS A. DUQUE RESTREPO

LUIS FELIPE BOTERO ARSTIZÁBAL

OBDULIO VELÁZQUEZ POSADA

Actualmente es Rector de la Universidad de la Sabana
JUAN CARLOS HENAO PÉREZ

Es autor de La responsabilidad extracontractual del estado en Colombia : evolución jurisprudencial, 1864 – 1990 (Universidad Externado de Colombia, 1991, 2 tomos —tomo 1 con 2 volúmenes—), El daño: análisis comparativo de la responsabilidad extracontractual del estado en derecho colombiano y francés (Universidad Externado de Colombia, 1998), La responsabilidad civil del Estado y el poder disciplinario (Procuraduría General de la Nación, 1998), Defensa judicial de las entidades públicas (Alcaldía Mayor de Bogotá, 2000, en coautoría con Carlos Medellín Becerra y Carlos Malagón Bolaños), Le dommage: Analyse a partir de la responsabilité civile extracontractuelle de I’Etat en droit colombien et en droit francais (Université Panthéon-Assas, 2002) y Minería y desarrollo (editor con Milton Fernando Montoya P., María del Pilar García, Carlos Alberto Restrepo, Ana Carolina González y Sebastián Díaz: Universidad Externado de Colombia, 2016, 5 volúmenes).
ELIZABETH VILLA MESA

ALBERTO LEÓN DUQUE OSORIO

Especialista en Gerencia Hospitalaria, Universidad CES – EAFIT, Medellín.
Abogado egresado de la Universidad La Gran Colombia, sección Armenia.
Especialista en Responsabilidad Civil y Seguros, Universidad EAFIT, Medellín.
Magister en Derecho, Universidad de Antioquia.
Profesor en Derecho Médico, programas de posgrado en derecho y Medicina.
SAÚL URIBE GARCÍA

JUAN DAVID PALACIO BARRIENTOS

NICOLÁS POLANÍA TELLO

ALAN DEL RIO VÁSQUEZ

SEBASTÍAN MONTOYA ROLDÁN

MAXIMILIANO A. ARAMBURO CALLE

HECTOR JAIME GIRALDO DUQUE

VLADIMIR MONSALVE CABALLERO

ALFONSO HERNANDEZ TOUS

ARTURO SOLARTE RODRÍGUEZ

En su trayectoria profesional se destaca su desempeño como secretario general de Colmena (hoy Banco Caja Social), vicepresidente jurídico de la Fundación Social, socio de la firma Santos, Munévar & Jaramillo, director del Departamento de Derecho Privado de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana, magistrado de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia y conjuez de la Corte Constitucional.
LUIS CARLOS PLATA LÓPEZ

VERÓNICA ECHEVERRI SALAZAR

LUIS GUILLERMO ACERO GALLEGO

DÉBORA GUERRA MORENO

MATEO POSADA ARANGO

Actualmente es socio de la firma Hito Consultoría Jurídica, que tiene su principal campo de acción en temas de contratación estatal, actuaciones administrativas, responsabilidad civil, derecho inmobiliario, derecho comercial, seguridad social en salud y litigios; además de fungir como secretario de tribunales de arbitramento y como amigable componedor del Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
Profesor de la Maestría en Derecho de la Universidad de Medellín de la Especialización de Responsabilidad Civil y del Estado de la Universidad Autónoma Latinoamericana de la Especialización de Responsabilidad Civil y Seguros de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro activo del Instituto Colombiano de Responsabilidad Civil y del Estado – IARCE.
SERGIO ROJAS QUIÑONES

Actualmente se desempeña como profesor de las cátedras de responsabilidad civil y derecho de daños en la Universidad Javeriana, la Universidad de los Andes y en varios programas de posgrado (especialización y maestría) de la Universidad Sergio Arboleda y de la Universidad de la Sabana.
Es miembro activo del Instituto Colombiano de Responsabilidad Civil y del Estado, del Centro de Estudios de Derecho Privado de la Universidad Javeriana y director del área de daños de la firma DLA PIPER MARTÍNEZ BELTRÁN ABOGADOS.
Fue el redactor del Proyecto de Ley 122 de 2015 (Senado), por medio del cual se regulaban los daños a la persona en Colombia. En la actualidad preside la comisión académica que impulsa esta iniciativa en el Congreso de la República.
En su trayectoria académica ha publicado varios libros, entre los que se destacan ‘El daño a la persona y su reparación’ (Colombia, 2015), ‘Responsabilidad Civil. La nueva tendencia y su impacto sobre las instituciones tradicionales’ (Colombia, 2014), ‘La responsabilidad civil por afectaciones ambientales’ (Colombia, 2012) y ‘La responsabilidad del franquiciante por hechos del franquiciado’ (España, 2012).
MARYLUZ HINCAPIÉ GÓMEZ

CARLOS ENRIQUE PINZÓN MUÑOZ

Actualmente es Procurador Judicial II, Delegado ante el Tribunal Contencioso Administrativo de Antioquia.
PIEDAD LUCÍA BOLÍVAR GOEZ

CARLOS ENRIQUE ARDILA OBANDO

GUSTAVO ALEJANDRO CASTRO ESCALANTE

ALEJANDRO GAVIRIA CARDONA

Abogado litigante y consultor en áreas de contratos, responsabilidad civil y del estado. Se desempeña como docente universitario de pregrado de las asignaturas Responsabilidad Civil y Contratos (UNAULA y EAFIT), así como docente de postgrado (UPB) y de diversos diplomados (U. de M. y UNAULA).
Ha publicado dos textos acerca de la cuantificación de perjuicios, así como diversos artículos en revistas especializadas de responsabilidad civil.